abrazaloslibros@gmail.com

Detalle de la pintura "Madame Pompadour", 1756 de François Boucher (1703-1770)













16_09

Nuestro Libro de Gárgoles de Abajo


                                                                              Foto de la Bibliotecaria
 
  Día de la Presentación del Libro, Fotos de Marisa Casado Ruiz
 

Este mes de agosto es el 2º aniversario de la publicación de nuestro libro
"Gárgoles de Abajo: historias, sentires y tradiciones".
 
Por ello aprovecho la ocasión para dar las gracias de nuevo a las 51 personas que habéis participado escribiendo este libro, coordinado desde la biblioteca desde 2005, y también a otras muchas que nos han donado las fotografías. Así como a Ángel de Juan, de la editorial Henares, por la maquetación de esta obra. Y especialmente dar gracias al apoyo del Ayuntamiento para que la publicación saliera adelante.

Los autores que hemos hecho posible este libro:

Agustín Béjar Campos, Anastasio Rero Blanco, Angel Melguizo Hijosa, Angela Asenjo Tejedor, Angela Cortijo Pérez, Antonia Rero Béjar, Antonio Rero Rodrigo, Balbina Blanco Rueda, Candelas Martín Rero, Carmen Melguizo Rero, Celeste Escalera Béjar, Domingo Picazo Asenjo, Dorotea Rodrigo Martín, Eva Lambistos Casado, Felix Diaz Rueda, Francisca Asenjo Malacuera, Francisca Béjar Villaverde, Gloria Pérez Anta, Gonzala Béjar Tejedor, Goyo Escalera Béjar, Inés Lambistos Casado, Jesús Gómez Martínez, José Antonio Velasco Nieto, José Batanero Sastre, José Utrilla Rueda, Juan Antonio Asenjo Puente, Juana Asenjo Sanz, Leoncio Casaus Asenjo, Lourdes Béjar Sánchez, Lucía Atance Rodrigo, María Béjar Melguizo, María Canalejas Pérez, María Jesús Atance Béjar, María Jesús González Béjar, María Luisa Casado Ruiz, María Pilar Melguizo Utrilla, Marina Sánchez Rojo, Matilde Atance Rodrigo, Micaela Melguizo Recuero, Miguel Martín Blanco, Milagros Casado Villaverde, Milagros Melguizo Picazo, Mónica Tovar Atance, Pablo Melguizo Recuero, Paula Diaz Rueda, Paula Matilde Utrilla Rueda, Pilar Melguizo Recuero, Pilar Sánchez Rojo, Teresa Béjar Rueda, Tomás Asenjo Béjar, Verónica Tovar Atance, Vicenta Sanz Asenjo.

-----------------------------------------------------------------------

Nuestro libro es la historia de nuestro pueblo y también sus historias personales de vida:

La situación, la flora, la fauna, los caminos, parajes y cerros y el Camino de la Lana.
La Historia, Los músicos de la guerra y los otros niños de la guerra.
Los personajes ilustres como Camilo José Cela y Antonio Marqués y Espejo y nuestras centenarias.
La arquitectura, los puentes, el rollo, las calles, las fuentes y sus historias, la iglesia, las casas, las cuevas y las ermitas.
La escuela, los quehaceres domésticos, el ajuar, las lavanderas del río, el molino de trigo, el horno de pan, la matanza y la gastronomía y su recetario.
La agricultura, el cereal, la huerta, la vendimia, el mimbre, el espliego, las setas, el champiñón, el pastoreo, los carboneros y las colmenas.
Las fábricas de papel, el molino aceitero, la llegada de la luz eléctrica, el tejar, el primer teléfono, la posada, los oficios de ayer y de hoy y el día que llegó la tele.
Las costumbres y tradiciones, la ronda de la novia y las bodas de antes, la indumentaria, los quintos, los Mayos, Jueves Lardero, Alumbrar al Señor, la Enramada, la fiesta del árbol, la Enramada y la mañana de San Juan.
La Fiestas Populares y la Liturgia.
Nuestra lengua y el refranero popular, los juegos tradicionales, las canciones infantiles, la jota y las canciones populares, Los Mayos y los recuerdos de
Gárgoles en Imágenes.



--------------------------------------------------------------------

También quiero dar las gracias a quienes han participado en el libro y ya no están con nosotros
(Tomás, Angelita, José, Dorotea, Pablo y Matilde)



y a la luz que han dejado a su paso.

Tal vez desde la eternidad ellos no se olvidan de su biblioteca,
porque su alma es como un pájaro que siempre se aferrará a su tierra.

Todo en ella es presencia de agua, los manantiales, el río,
y también esas otras fuentes que hacen fluir otros tiempos y acontecimientos que aquí hemos contado.


Y nosotros también somos río, un río que entona una canción de agua,
envuelta de palabras y de pensamientos.

Volcanes nos dicen, y con ese fuego hemos dado vida a nuestra publicación, y ella es como una gárgola por donde corre el agua de nuestra existencia.

La Bibliotecaria


-------------------------------------------------------