abrazaloslibros@gmail.com

Detalle de la pintura "Madame Pompadour", 1756 de François Boucher (1703-1770)













16_06

Las estaciones en la biblioteca



Reloj de sol en la iglesia de Gárgoles, Fotos de la Bibliotecaria


Con la primavera, la alegría y la belleza brotan tras el invierno,

a borbotones de luz y de agua que refrescan y renuevan.
 

 
Hay tanto que leer, que hoy no acierto a deciros un sólo autor, una sola obra
por no limitar la enorme e insospechada riqueza de que disponéis en vuestra biblioteca.


 
                                        Fotos de la Bibliotecaria

 

Cigüeñas en la Torre de la iglesia de Gárgoles,
 Foto de la Bibliotecaria


Dice el refrán "Por San Blas la cigüeña verás"

 
Cuando veas la cigüeña pasar hacia el norte verás asomar el buen tiempo o el tiempo bueno, como digo yo, porque en él que las ideas se renuevan.

También este blog.

Es un tiempo que vuelve cargado de imaginación,
en el que las horas se dilatan para que podamos dar lo mejor de nosotros mismos.

 
El poeta Khalil Gibrán lo escribió así:

"Trabajáis para ir al ritmo de la tierra,

para infundir en todas la cosas el aliento de vuestro espíritu.

El trabajo es amor hecho presencia

y si no podéis trabajar con amor es mejor que dejéis vuestra tarea".

 

---------------------------------------------------------

Yo también quiero ofreceros lo que hago mejor, que no es otra cosa que trabajar por el crecimiento de nuestra biblioteca, su fondo bibliográfico, sus servicios, y sobre todo

transmitiros la idea de que la lectura es...


un placer para el alma,
un regalo para la inteligencia 
y un gozo para el espíritu.


En estos días tan largos que nos regala el tiempo, déjate sorprender
por lo que aqui encerramos en tan poco espacio.
------------------------------------------------------------------------------------


Foto de la Bibliotecaria


Al llegar el otoño en el cielo de Gárgoles,
ya no se verán golondrinas ni vencejos. Se habrán ido hacia el sur en busca del calor, la luz y la claridad.
Y harán de esta nueva luz, por un largo periodo, la base de su  existencia.
 

En la biblioteca también se echará en falta a muchos de los usuarios, que, como las golondrinas, habrán retornado a lugares mejores donde continuar la vida:
estudios, trabajos y demás quehaceres.


Se quedará un poco triste esta tierra y también la biblioteca, en su día grande, el 24 de octubre.


Por ello os digo



QUE NO HAY QUE DEJAR DE SOÑAR



Y POR TANTO,



DE IR A LAS BIBLIOTECAS.



La Bibliotecaria